Francheska Zambrano
Consola de
música
10-02
Nuevo
horizonte
2019
Consola
de sonido
Introducción
La Mesa de mezclas o mesa mezcladora es un
dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores de
audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores, gira
discos de vinilos, reproductores de cd, reproductores de cintas, etc.
Una vez las señales sonoras entran en la
mesa estas pueden ser procesadas y tratadas de diversos modos para dar como
resultado de salida una mezcla de audio, mono, multicanal o estéreo.
Consola es una abreviación para consola de
mezclas.
Mixer generalmente se refiere a una unidad
pequeña, ya sea del tipo rack montable o con una cantidad de canales de entrada
menor a 10 o 12.
Las unidades mas grandes, entonces, son las
consolas. Board es una palabra no tan formal algunas veces utilizada para
referirse a una consola de mezclas.
Desk es el término popular británico para
este mismo equipo.
El procesado habitual de las mesas de
mezclas incluye la variación del nivel sonoro de cada entrada, ecualización,
efectos de envío, efectos de inserción y panorámica (posición a la izquierda o
derecha de una fuente de sonido). Otras mesas de mezclas permiten la
combinación de varios canales en grupos de mezcla (conocidos como "buses")
para ser tratados como un conjunto, la grabación a disco duro, la mezcla entre
2 o más canales mediante un crossfader.
1/Concepto
Quizás uno de los elementos más representativos de la
ingeniería de audio y de sonido es la consola de audio, también conocida con
nombres como: mesa de mezcla, mezcladora o mixer. Como el nombre lo indica,
este aparato es el encargado de recibir señales de audio de diversos
dispositivos como micrófonos, instrumentos musicales o procesadores y combinar
o mezclar estas señales ajustando el nivel de cada una.
Las consolas de audio han sido parte importante de
los sistemas de audio desde finales de los 60's, cuando se empezaron a utilizar
amplificadores operacionales como sumadores de señal. Sin embargo, su uso
esencial se remonta a los inicios de la radiodifusión.
En la actualidad hay una gran variedad de consolas.
El objetivo de este artículo es mostrar a grandes rasgos los tipos de consolas
que existen. Para ello las clasificaremos según su tecnología, tamaño
y
aplicaciones.
2/
Tipos de sonido
Las mesas de mezcla de audio o mezcladora de sonidos
es un dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores
de audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores,
gira discos de vinilos, reproductores de cd, reproductores de cintas, etc. Una
vez que las señales sonoras entran en la mesa estas pueden ser procesadas y
tratadas de diversos modos para dar como resultado de salida una mezcla de
audio, mono, multicanal o estéreo. El procesado habitual de las mesas de
mezclas incluye la variación del nivel sonoro de cada entrada, ecualización,
efectos de envío, efectos de inserción, panorámica (para los canales mono) y
balance (para los canales estéreo). Otras mesas de mezclas permiten la
combinación de varios canales en grupos de mezcla (conocidos como grupos) para
ser tratados como un conjunto, la grabación a disco duro, la mezcla entre 2 o
más canales mediante un crossfader...
Imágenes


Cuando
se creo
Para
conocer la historia de la figura de DJ que conocemos hoy, tenemos que empezar
obligatoriamente por los inicios del hip hop, el sound system de Jamaica y las
diferentes ténicas como el turntablism, el scratch, el sampling. También habrá
que indagar todas aquellas herramientas analógicas y digitales que han
revolucionado el campo de juego.
En
primer lugar hay que mencionar al creador del vinilo, Emile Berliner, quien ya
en 1888 se encontraba realizando los primeros prensajes de acetato para poder
reproducirlos por el sutíl roce de una aguja. Ni Emile ni nadie pensó que su
invento daría pie a crear todo un estilo en la industria de la música y sus
correspondientes sub categorías asociadas al DJ como lo son el graffiti, VJ, MC
y breakdance.

Conclusión
El
minicurso sobre la canción popular y los instrumentos populares ha hecho una
introducción sobre las canciones populares, festivales de la canción e
instrumentos populares estonios.
Las
canciones populares eran una parte inseparable de la vida cotidiana y se
transmitían oralmente. Hoy en día podemos aprenderlas en escuelas de música
popular y escuchar la interpretaciones de los músicos.
Los
intrumentos populares tenían para los campesinos un valor práctico, pero también
estético, como acompañamiento a bailes y canciones. La fabricación de los
instrumentos requería mucha energía y habilidades. En la actualidad es posible
simplemente comprar instrumentos o fabricarlos por nuestra cuenta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario